¿Qué es maruja mallo?

Maruja Mallo

Maruja Mallo, nacida Ana María Gómez González (Viveiro, Lugo, 5 de enero de 1902 – Madrid, 6 de febrero de 1995), fue una destacada pintora surrealista española. Formó parte de la Generación del 27, un grupo de artistas e intelectuales que revolucionaron la cultura española en el siglo XX.

Su obra se caracterizó por una fuerte experimentación y una constante evolución. Se pueden distinguir varias etapas en su producción:

  • Primera etapa (años 20 y 30): Influenciada por las Vanguardias, crea obras como "Verbena", "La siega" y "Antro de fósiles", donde explora la modernidad, la naturaleza y la geometría. Esta etapa está ligada al movimiento de la Nueva Objetividad y el surrealismo.

  • Exilio (1936-1962): Tras el estallido de la Guerra Civil Española, Mallo se exilia en Argentina y luego en Chile. En esta etapa, su pintura se torna más abstracta y cósmica, influenciada por sus estudios sobre geometría y cosmología.

  • Regreso a España (1962-1995): De vuelta en España, Mallo retoma la figuración, aunque con un lenguaje renovado. Su obra se vuelve más colorista y expresiva, explorando temas como la mitología, la naturaleza y la condición humana.

Maruja Mallo fue una figura clave en el arte español del siglo XX, una artista vanguardista y comprometida que desafió las convenciones de su tiempo. Su contribución al Surrealismo español es innegable, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración.